Apdeza

Asociación para el Desarrollo de Ecotecnologías en las Zonas Andinas

Móvil y Whatsapp: +051 999065983​

28 de Junio: Día mundial del árbol


Sabías que:
En el Perú existe aproximadamente 6350 especies de árboles, siendo una cifra que puede incrementarse al menos en un 10% con el mejoramiento del conocimiento botánico.
El 60% del territorio nacional está cubierto por bosques lo que significaría el 73.3 millones de hectáreas que estarían ubicadas en la costa, sierra y selva; lo que nos convierte en el segundo país de América Latina con mayor extensión de bosques tropicales, después de Brasil.
El árbol más fino en el Perú es el swietenia macrophylla, que es una especie de árbol original de la zona intertropical americana perteneciente a la familia de las  Meliaceae. Su nombre común principal es el de caoba de Honduras o caoba (o caobo) de hoja grande. Otros nombres autóctonos son: ‘aguano’ y ‘zopilote’. Suele medir de 35 a 50 m (raramente hasta 70 m) de altura, diámetro de circunferencia: entre 10 y 18 dm por lo general hasta los 35 dm en condiciones favorables. Copa abierta, redondeada en forma de sombrilla. Hojas alternas, paripinnadas (pocas veces imparipinnadas), de 1 a 4 dm de largo (incluyendo pecíolo); 3-5 pares de folíolos, de 5 x 2 a 12 x 5 cm, lanceolados a ovados, asimétricos, márgenes enteros.
Otro dato:
Según un estudio de docenas de biólogos y conservacionistas, la selva del Amazonas es hogar de 390 mil millones de árboles de 16 mil especies diferentes.
Siendo el Pino el de mejor precio y calidad. Se utiliza mucho en carpintería, contrachapados, encofrados o ebanistería. Aparte de ello encontramos Tornillo, lupuma, catahua, cumala, cedro, caoba Tornillo, higuerilla, caoba, sphingo Tornillo, roble corriente, eucalipto cedro Cedro, tornillo y otras Eucalipto, Tornillo, Pino y Otras Eucalipto, Pino y Otros Tornillo, Roble y Otros Eucalipto, Pino,cipres, aliso,roble Otras robles, aliso