Las Naciones Unidas designaron el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat para reflexionar sobre el estado de nuestros hábitats y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada. También tiene la intención de recordar al mundo que todos tenemos el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de nuestros hábitats.
El Día Mundial de los Animales se declaró el 4 de octubre de 1929, gracias a una iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal, en el marco de un congreso celebrado en Viena (Austria). El 31 de octubre de 2021, Octubre Urbano concluye con el Día Mundial de las Ciudades y el tema de este año es “Adaptar las ciudades para la resiliencia climática”.
Las ciudades de todo el mundo están sufriendo cada vez más los efectos de los desastres relacionados con el clima, como inundaciones, sequías, aumento del nivel del mar, olas de calor, deslizamientos de tierra y tormentas. Se espera que al menos 130 ciudades portuarias con más de un millón de habitantes se vean afectadas por inundaciones costeras y los mil millones de personas en asentamientos urbanos informales están particularmente en riesgo.
La creación de sociedades más sostenibles y resilientes al clima implica abordar una serie de cuestiones, entre las que se incluyen la reducción de la pobreza, la garantía de los medios de subsistencia de los servicios básicos, la provisión de viviendas accesibles, asequibles y adecuadas, la inversión en infraestructura, la mejora de asentamientos informales y la gestión de ecosistemas.
Día Mundial de los Animales: ¿por qué se celebra HOY 4 de octubre? La fecha se instauró con el principal objetivo de generar una solución al problema de las especies en riesgo de extinción. Desde 1980, el significado de este día cobró un mayor auge cuando el entonces papa Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asís (santo italiano) como el patrono de los animales y los ecologistas.
Además, diferentes organizaciones realizan actividades con la finalidad de concientizar a las personas sobre la importancia de proteger y respetar a las especies, así como desarrollar una cultura de sensibilización, sobre todo con aquellas que se encuentran en peligro de extinción.